lunes, 16 de mayo de 2011

VIABILIDAD ECONOMICA Y REQUISITOS LEGALES

Buscando información sobre los gastos que conlleva montar un negocio de un bar encuentro que si partes de cero, reformas y demás, está entre 20 y 30 millones para montar un bar de tapas.
Si necesita reformar su local, tendrá que solicitar
A) una licencia de obras en el ayuntamiento correspondiente. En Madrid, la tarifa por este permiso es de unas 26.800 pesetas.
B)La licencia municipal es otro de los permisos imprescindibles para poder abrir el negocio y desarrollar la actividad. Para conseguirla, hay que presentar
C) un informe técnico que avale la viabilidad del proyecto.
Además, tendrá que
D) abonar las tasas correspondientes a la licencia de actividades e instalaciones, que se calcula en función de las dimensiones del local y de la potencia del sistema eléctrico. Por ejemplo, en Madrid, la cuota para un local de entre 50 y 100 metros cuadrados es de 148.780 pesetas.
A esta cantidad, habrá que sumar 88.995 pesetas por la contratación de una potencia eléctrica de entre 100 y 250 kilowatios. Junto a estos permisos, tendrá que obtener
E) la autorización de Sanidad, sellar su lista de precios en la Dirección General de Turismo
F), darse de alta en la Seguridad Social y en Hacienda. La inversión para este tipo de negocio es muy variable, dependiendo del local que quiera acondicionar y de la decoración que vaya a incorporar. Pero calcule que necesitará entre 15 y 30 millones de pesetas.
PERSONAL DEL BAR -COSTOS-SALARIO-RETORNO DE LA INVERSION -UTILIDAD

Para atender el local y ofrecer un buen servicio a sus clientes, necesitará
 COCINA:
 incorporar a dos personas en la cocina,
BARRA:
 otras dos en la barra
SERVICIO DE MESA
y una más atendiendo las mesas
SALARIO
. El sueldo medio de un camarero oscila entre 100.000 y 150.000 pesetas. Lo ideal es que su negocio genere una facturación anual que ronde los 35 millones de pesetas. Así, podrá amortizar la inversión inicial al cabo de entre 4 y 6 años, cubrir gastos y cobrar su sueldo
RETORNO DE LA INVERSION -UTILIDAD:

. Los expertos en contabilidad de hostelería aseguran que el gasto mensual depende del volumen de negocio, pero que
un tercio de las ventas se destina a sueldos; otro tercio, a la compra de materia prima; y un 20%, a los gastos del local. Así, la rentabilidad se sitúa alrededor del 20%.

No hay comentarios:

Publicar un comentario